Nuestros alumnos no se dan cuenta
de que viven en una realidad de
inmediatez y falta de reflexión. Dedican muchas horas a la televisión, Internet
y consolas. Por este motivo la escuela no es solo el lugar donde se va a
aprender, sino que constituye el espacio por excelencia donde el niño se
encuentra con sus iguales. Contamos con las
mejores redes sociales del mundo: Aula y Recreo. Nos aportan múltiples
beneficios, como la cooperación, la competencia emocional y social, la
solidaridad y el respeto por las normas. Hablamos de beneficios que otras redes
sociales virtuales nunca podrán ofrecernos, ¿no os parece? El patio del colegio
es un recurso de gran importancia que hay que aprovechar como espacio
pedagógico. No hay que olvidar que los niños siempre están jugando, quieren
relacionarse y comunicarse. Además, estas dos redes sociales son una gran
fuente de creatividad y ¡necesitamos niños creativos!
Páginas
- Página principal
- Sobre mí
- Los maestros somos...
- Un buen maestro...
- TIC y TAC
- What's the problem?
- Vídeos para educar
- Escuelas creativas
- Libros para docentes
- Libros infantiles
- Palabras para crecer
- Método TCA
- Innovación educativa
- Futuros maestros
- Metodologías activas
- Cambio educativo
- Jugar en la escuela
- Podcasts
- Videoteca
- Apps para maestros 3.0
- Slow Education
- Los alumnos son...
- Frases educativas
- DIY Manu Velasco
- Zona descargas
- Maestros Solidarios
- Ayuda para maestros
- Mis otros blogs
- Aparición en medios
- EduTwitter
- Reconocimientos
- MVedugames
- Las otras TIC (Ternura, Interés y Cariño)
- Mis libros
- linktr.ee/manuvelasco